Blog Faraday Solar

Descubre todo sobre energía solar, consejos de ahorro energético y las últimas noticias del sector renovable.

Energy calculation with design of a parking lot in a design studio.
Guía Técnica
8 min de lectura

Equipo Faraday Solar

Especialistas en Energía Solar

Publicado el

18 de Septiembre, 2025

Cómo Calcular la Energía Necesaria para Dimensionar tus Paneles Solares

La importancia de conocer tu consumo eléctrico a través del recibo de luz para diseñar el sistema solar perfecto para tu hogar o negocio.

¿Por qué es crucial hacer un buen cálculo?

Un sistema solar mal dimensionado puede resultar en pérdidas económicas significativas. Si es muy pequeño, no cubrirá tus necesidades energéticas. Si es muy grande, habrás invertido más de lo necesario. La clave está en el análisis preciso de tu consumo actual.

1

Entendiendo tu Recibo de Luz

El recibo de CFE contiene toda la información necesaria para calcular tu sistema solar. Los datos más importantes son:

kWh Consumidos

Energía total utilizada en el período de facturación

Período de Facturación

Número de días del período (generalmente 60 días)

Tarifa

Tipo de tarifa (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, DAC)

Recibo de CFE mostrando consumo de energía eléctrica

Consejo Importante

Para obtener un cálculo más preciso, recopila los recibos de los últimos 12 meses. Esto te permitirá identificar variaciones estacionales en tu consumo y dimensionar correctamente tu sistema solar.

Calculating costs of construction, concept. Hard hat with calculator, measuring tape and printed receipt. 3D rendering isolated on white background
2

Calculando el Consumo Diario

Una vez que tienes los datos de tu recibo, el siguiente paso es calcular tu consumo diario promedio:

Fórmula Básica

Consumo Diario (kWh/día) = kWh del Recibo ÷ Días del Período

Ejemplo: Si tu recibo muestra 720 kWh en 60 días:

720 kWh ÷ 60 días = 12 kWh/día

Variaciones Estacionales

Considera el consumo más alto (generalmente verano por aire acondicionado)

Crecimiento Futuro

Planifica un 10-20% adicional para crecimiento en consumo

3

Dimensionando el Sistema Solar

Para calcular la potencia necesaria de tu sistema solar, necesitas considerar las horas sol pico (HSP) de tu ubicación en México:

Horas Sol Pico por Región

Norte (Sonora, Chihuahua): 6.5 HSP
Centro (CDMX, Guadalajara): 5.5 HSP
Sur (Yucatán, Oaxaca): 5.8 HSP
Costas: 6.0 HSP

Fórmula de Dimensionamiento

Potencia Requerida (kW) = Consumo Diario (kWh) ÷ HSP

Ejemplo: 12 kWh/día ÷ 5.5 HSP = 2.18 kW

Sistema recomendado: 2.5 kW (con margen de seguridad)

Man setting up solar energy system control panel
4

Factores Adicionales a Considerar

Eficiencia del Sistema

Los sistemas reales tienen pérdidas del 15-20% por inversor, cableado y sombreado. Multiplica tu cálculo por 1.2 para compensar.

Espacio Disponible

Cada kW requiere aproximadamente 4-5 m² de techo con paneles de 600W. Verifica que tengas suficiente espacio sin sombras.

Orientación e Inclinación

La orientación sur con inclinación de 18-25° es óptima en México. Otras orientaciones reducen la eficiencia.

Presupuesto

Puedes instalar el sistema por etapas. Comienza con el 70% de tu consumo y expande después.

Ejemplo Práctico Completo

Calculemos un sistema real paso a paso

Datos del Cliente

Consumo bimestral: 900 kWh
Período: 60 días
Ubicación: Ciudad de México
HSP: 5.5 horas
Tarifa: DAC

Cálculos

1. Consumo diario:

900 kWh ÷ 60 días = 15 kWh/día

2. Potencia base:

15 kWh ÷ 5.5 HSP = 2.73 kW

3. Con pérdidas (20%):

2.73 kW × 1.2 = 3.28 kW

Sistema recomendado:

3.6 kW (6 paneles de 600W)

Ventajas de los Paneles de 600W

  • Menos paneles necesarios: Reduce la cantidad de paneles y estructura requerida
  • Menor costo de instalación: Menos conexiones y trabajo de montaje
  • Mayor eficiencia: Tecnología más avanzada con mejor rendimiento por m²
  • Mejor estética: Menos paneles = instalación más limpia y ordenada

Puntos Clave para Recordar

Análisis de 12 Meses

Recopila recibos de todo el año para identificar patrones de consumo estacionales.

Considera las Pérdidas

Siempre agrega un 20% extra para compensar pérdidas del sistema y crecimiento futuro.

Ubicación es Clave

Las HSP varían según tu ubicación geográfica. Usa datos locales precisos.

Evaluación Profesional

Un técnico especializado puede identificar factores que afecten el rendimiento.

Instalación por Etapas

Puedes comenzar con un sistema más pequeño y expandir según tus necesidades.

Calidad de Componentes

Invierte en paneles e inversores de calidad para maximizar la eficiencia.

Errores Comunes a Evitar

Usar Solo un Recibo

Un solo recibo no refleja las variaciones anuales de consumo.

Ignorar las Sombras

Las sombras pueden reducir la producción hasta en un 50%.

Sobredimensionar

Un sistema muy grande genera exceso que no se aprovecha.

Componentes Baratos

La calidad inferior reduce la vida útil y eficiencia del sistema.

¿Listo para Calcular tu Sistema Solar?

En Faraday Solar realizamos el cálculo preciso de tu sistema sin costo. Nuestros ingenieros analizan tu consumo y diseñan la solución perfecta para tu hogar o negocio.

Evaluación gratuita
Sin compromiso
Respuesta en 24h

Equipo Faraday Solar

Especialistas en Energía Solar

Comparte este artículo:
Mantenimiento de calentador solar de alta presión
Mantenimiento
6 min de lectura

Equipo Técnico Faraday Solar

Especialistas en Mantenimiento Solar

Publicado el

18 de Septiembre, 2025

La Importancia del Mantenimiento en Calentadores Solares de Tubos Evacuados

Cómo el mantenimiento preventivo puede extender la vida útil de tu sistema solar y mantener su eficiencia al máximo rendimiento.

¿Sabías que un mantenimiento inadecuado puede reducir hasta un 40% la eficiencia?

Los calentadores solares de tubos evacuados son sistemas altamente eficientes, pero requieren mantenimiento regular para mantener su rendimiento óptimo. La acumulación de sedimentos, el deterioro de componentes y la falta de limpieza pueden convertir tu inversión en energía solar en un gasto innecesario.

Problemas Comunes por Falta de Mantenimiento

Estos son los principales problemas que encontramos en calentadores solares que no han recibido mantenimiento adecuado

Acumulación de Sedimentos en el Tanque

La acumulación de sedimentos y minerales en el tanque es uno de los problemas más comunes. Esto reduce significativamente la capacidad de almacenamiento y la eficiencia térmica del sistema.

Reducción de Eficiencia

Los sedimentos actúan como aislante, reduciendo la transferencia de calor

Menor Capacidad

Los sedimentos ocupan espacio, reduciendo la capacidad efectiva del tanque

Daños Estructurales

Pueden causar corrosión y daños permanentes al tanque

Mantenimiento de tanque de calentador solar
Tanque con acumulación de calcio y sedimentos

Acumulación Severa de Calcio

En zonas con agua dura, la acumulación de calcio puede ser extrema, como se muestra en esta imagen real de un tanque sin mantenimiento durante varios años.

Consecuencias Graves

  • Pérdida total de eficiencia: El calcio bloquea completamente la transferencia de calor
  • Daño irreversible: En casos extremos, el tanque puede requerir reemplazo completo
  • Costos elevados: La reparación puede costar hasta 70% del valor de un sistema nuevo
Solución Preventiva

Un mantenimiento cada 6 meses puede prevenir completamente este problema y mantener tu sistema funcionando como nuevo.

Limpieza de Estructura y Tubos

La limpieza regular de la estructura, tubos evacuados y reflectores es esencial para mantener la máxima captación solar y prevenir el deterioro prematuro.

Máxima Captación Solar

Tubos limpios captan hasta 95% más energía solar que tubos sucios

Protección Anticorrosiva

Previene la oxidación y corrosión de componentes metálicos

Mayor Vida Útil

Extiende la vida útil del sistema de 10 a 20+ años

Limpieza de estructura de calentador solar

Programa de Mantenimiento Recomendado

Sigue este cronograma para mantener tu calentador solar funcionando al máximo rendimiento

Mensual

  • Inspección visual general
  • Verificar presión del sistema
  • Revisar conexiones

Cada 3 Meses

  • Limpieza de tubos evacuados
  • Revisión de válvulas
  • Verificar aislamiento

Cada 6 Meses

  • Limpieza profunda del tanque
  • Descalcificación completa
  • Mantenimiento preventivo

Beneficios del Mantenimiento Regular

Invertir en mantenimiento preventivo te ahorra dinero y garantiza el máximo rendimiento

95%

Eficiencia mantenida

+10

Años de vida útil adicionales

70%

Ahorro en reparaciones

100%

Garantía de funcionamiento

Comparación de Costos: Mantenimiento vs. Reparación

Los números hablan por sí solos: el mantenimiento preventivo es mucho más económico

Mantenimiento Preventivo

$2,000

Costo anual promedio

  • Limpieza regular
  • Descalcificación
  • Revisión completa
  • Garantía de servicio

Reparación por Negligencia

$15,000+

Costo promedio de reparación mayor

  • Reemplazo de tanque
  • Tubos evacuados dañados
  • Sistema de control
  • Tiempo sin servicio
Ahorro anual: $13,000+ con mantenimiento preventivo

¿Tu Calentador Solar Necesita Mantenimiento?

No esperes a que sea demasiado tarde. Nuestro equipo técnico especializado puede evaluar tu sistema y crear un programa de mantenimiento personalizado.

24 Horas

Tiempo de respuesta

15+ Años

Experiencia técnica

100%

Satisfacción garantizada